Mac Mini + SSD Externo
Paso 1: Desactivar apps de iCloud y cerrar sesión de tu Apple ID
-
Abre Preferencias del Sistema (o Configuración del Sistema, según tu versión de macOS).
-
En la parte superior, selecciona tu cuenta de Apple.
-
Ve a la sección de iCloud y haz clic en Ver todo.
-
Desactiva todas las aplicaciones que sincronizan datos con iCloud. Te saldrá un aviso de que se eliminarán copias de fotos, documentos, etc. de tu almacenamiento interno. Selecciona eliminar, porque toda esa información seguirá guardada en la nube.
-
Una vez que todo esté desactivado, regresa y haz clic en Cerrar sesión de tu cuenta de Apple.
Con esto, limpias una gran parte del espacio interno de tu Mac, eliminando los datos de iCloud que estaban alojados allí. Es fundamental cerrar sesión antes de copiar la carpeta de inicio; de lo contrario, tendrás errores al intentar copiar tu User Library (carpeta de librería del usuario).
Paso 2: Formatear el disco duro externo en APFS
-
Conecta tu disco externo al Mac.
-
Abre la Utilidad de Discos.
-
Selecciona el disco que vas a usar y haz clic en Borrar.
-
Elige APFS como formato (puede ser también APFS encriptado, hablaremos de eso luego).
-
Asigna un nombre (por ejemplo, “Home X”) y haz clic en Borrar.
APFS es el sistema de archivos recomendado por Apple y te evita problemas de compatibilidad. Muchas unidades nuevas vienen en exFAT, y no es ideal para este proceso.
Tip rápido: Cómo mostrar la carpeta de librería del usuario
-
Abre tu carpeta de inicio interna (es decir, tu carpeta de usuario).
-
Ve a Visualización en la barra de menús del Finder y selecciona Mostrar opciones de visualización.
-
Activa la casilla Mostrar carpeta Biblioteca (Show Library Folder).
Si no la encuentras, no te preocupes: aunque la carpeta Library esté oculta, de todas maneras se copiará cuando arrastres toda tu carpeta de inicio.
Paso 3: Copiar tu carpeta de inicio al disco externo
-
Arrastra tu carpeta de inicio (la que tiene tu nombre de usuario) hacia el disco externo recién formateado.
-
Ingresa tu contraseña de administrador si te lo pide.
Cuando termine de copiarse, ya tendrás todos tus archivos, incluyendo la carpeta Library (que contiene datos de apps y configuraciones). Para comprobarlo, puedes usar Comando + Shift + Punto (.) y ver los archivos ocultos.
Paso 4: Copiar la carpeta de Aplicaciones al disco externo
-
Dentro de tu disco externo, puedes crear una carpeta llamada Applications o incluirlas directamente en tu nueva carpeta de inicio (es a tu elección).
-
Arrastra tus aplicaciones instaladas manualmente (por ejemplo, Final Cut Pro, GarageBand, juegos, etc.) desde /Aplicaciones en tu disco interno hasta la carpeta Applications en tu disco externo.
Las aplicaciones nativas del sistema (Safari, Mail, etc.) no se pueden mover ni eliminar, porque vienen de fábrica con macOS. Pero eso no es un gran problema: suelen pesar muy poco (1–2 GB en total), mientras que las apps grandes (juegos, suites de edición, etc.) sí ocupan bastante espacio.
Paso 5: Activar la carpeta de inicio en el disco externo
Ahora tenemos que indicarle a macOS que tu carpeta de inicio está en el disco externo:
-
Ve a Preferencias del Sistema > Usuarios y Grupos (o “Usuarios y grupos” en Configuración del Sistema).
-
Haz clic derecho (o Ctrl + clic) sobre tu usuario y selecciona Opciones avanzadas.
-
En Directorio de inicio, haz clic en Elegir (Choose).
-
Busca tu disco externo, selecciona la carpeta con tu nombre de usuario (no solo la unidad, sino la carpeta en sí con tus Documentos, Música, etc.).
-
Confirma la ruta, que debería verse como:
Volumes/NombreDeTuDiscoExterno/TuNombreDeUsuario
-
Haz clic en Aceptar y reinicia tu Mac.
Si aparece un error diciendo que “Preferencias del Sistema ha cancelado el reinicio”, simplemente presiona Reintentar y reinicia.
Al iniciar, notarás que la carpeta de inicio activa es la del disco externo. Tendrá los íconos de las carpetas personales (Documentos, Música, Películas, etc.) con sus insignias, mientras que la carpeta interna lucirá como carpetas comunes.
Paso 6: Volver a iniciar sesión en tu Apple ID y reactivar iCloud
Una vez que hayas iniciado con tu carpeta de inicio en el disco externo:
-
Vuelve a Preferencias del Sistema > Apple ID.
-
Inicia sesión con tu cuenta de Apple.
-
Vuelve a activar los servicios de iCloud que habías desactivado (iCloud Drive, Fotos, etc.).
Tu contenido de iCloud (por ejemplo, la Fototeca de iCloud) se descargará automáticamente en esta nueva ubicación, es decir, en la carpeta de inicio del disco externo. Si tienes una conexión Ethernet, es preferible para agilizar el proceso.
Paso 7: Eliminar aplicaciones innecesarias de tu disco interno
Ahora que tienes tus aplicaciones movidas al disco externo:
-
Abre tu carpeta Aplicaciones interna.
-
Elimina (arrastrando a la Papelera) las apps que ya has copiado al disco externo.
-
Es posible que te aparezca un mensaje de que algunas aplicaciones no se pueden eliminar (las del sistema). Eso es normal.
-
-
Vuelve a vaciar la Papelera para liberar espacio.
Paso 8: Limpieza de la carpeta de inicio interna
-
Ve a Finder y entra a tu carpeta de inicio antigua (la interna).
-
Borra archivos de Documentos, Descargas, Imágenes, etc. que ya estén en el disco externo.
-
Asegúrate de mirar la ruta en la barra de Finder para no eliminar nada por error en el disco equivocado.
-
También puedes limpiar la carpeta Library interna (caches, respaldo de iOS en “MobileSync”, contenido de Steam u otros juegos, etc.).
La idea es liberar la mayor cantidad de espacio en la unidad interna para no tener que pagar por un almacenamiento más grande cuando puedes usar un SSD o disco externo mucho más económico.
Paso 9: Hacer que las apps en disco externo aparezcan en Launchpad (usando enlaces simbólicos)
Launchpad solo reconoce automáticamente las apps instaladas en la carpeta Aplicaciones interna. Así que puede que veas varios íconos en blanco con signos de interrogación. Si deseas que tus apps externas aparezcan en Launchpad, sigue estos pasos:
-
Abre Terminal (que está en la carpeta Aplicaciones/Utilidades interna).
-
Escribe:
ln -s $app_path
(con un espacio al final).
-
Arrastra la aplicación desde tu carpeta Applications en el disco externo hacia la ventana de Terminal.
-
Luego arrastra la carpeta interna Aplicaciones dentro de la ventana de Terminal.
Esto creará un enlace simbólico (symlink) dentro de la carpeta interna Aplicaciones, y así Launchpad la reconocerá. Tendrás la app funcionando en el disco externo, pero accesible en tu Launchpad.
Paso 10: Crear un usuario administrador secundario (o usarlo primero)
Es muy recomendable tener un usuario administrador distinto al principal. Dos enfoques:
-
Crearlo al final (como en este video):
-
Ve a Preferencias del Sistema > Usuarios y Grupos, y haz clic en el signo + para añadir un nuevo usuario administrador.
-
Si un día se te olvida el disco externo o deja de funcionar, podrás iniciar sesión con esta cuenta de respaldo, diagnosticar problemas, etc.
-
-
Crearlo al principio (tip adicional sugerido por la audiencia):
-
Se inicia la Mac con esta cuenta secundaria (administrador) y se hacen todos los pasos de copia desde ahí.
-
Así, no tendrías que cerrar sesión de iCloud en tu cuenta principal ni descargar todo de nuevo.
-
Cualquiera de los dos métodos funciona; el segundo puede ahorrarte tiempo de re-descargas de iCloud.
Consideraciones de seguridad: Encriptar o no encriptar tu disco externo
-
Si desconectas tu disco externo y lo conectas a otro Mac, cualquiera podría ver tus archivos (Documentos, Fotos, etc.), al menos que la unidad esté encriptada o que tengas FileVault activo.
-
FileVault encripta tu disco interno, pero no necesariamente el externo.
-
Formatear tu disco externo en APFS Encrypted evita que alguien acceda a tus datos sin la contraseña. Sin embargo, puede dar problemas en el inicio de sesión, porque no hay forma directa de ingresar la passphrase al arrancar la Mac. La alternativa es:
-
Iniciar en la cuenta secundaria (interna).
-
Montar manualmente el disco externo introduciendo la contraseña.
-
Luego, iniciar sesión en tu cuenta principal (la que vive en el disco externo).
-
Estoy investigando más sobre cómo manejar mejor la encriptación de la carpeta de inicio externa, así que mantente atento a un próximo video donde hablaré a fondo de las opciones de seguridad.
Conclusión
¡Y eso es todo por hoy! Ya sabes cómo mover tu carpeta de inicio a un disco externo en macOS. Esto puede ahorrarte mucho dinero al no tener que pagar por una gran capacidad en tu Mac, y te ofrece flexibilidad para ampliar o sustituir tu almacenamiento fácilmente.