Ubuntu


Error de Módulo de Memoria Unificada NVIDIA: Problema de ‘Array-Index-Out-Of-Bounds’ y Pasos para Solucionarlo

[ 608.432980] UBSAN: array-index-out-of-bounds in build/nvidia/535.183.01/build/nvidia-uvm/uvm_mmu.c:569:17
[ 608.432993] index 0 is out of range for type 'uvm_page_directory_t' **
[ 608.445350] UBSAN: array-index-out-of-bounds in build/nvidia/535.183.01/build/nvidia-uvm/uvm_pmm_gpu.c:2614:71
[ 608.445533] index 0 is out of range for type 'uvm_gpu_chunk_t' **
[ 608.446258] UBSAN: array-index-out-of-bounds in build/nvidia/535.183.01/build/nvidia-uvm/uvm_pmm_gpu.c:829:45
[ 608.446551] index 0 is out of range for type 'uvm_gpu_chunk_t' **
[ 608.447135] UBSAN: array-index-out-of-bounds in build/nvidia/535.183.01/build/nvidia-uvm/uvm_pmm_gpu.c:857:39

El log muestra un error relacionado con el Módulo de Kernel de Memoria Unificada de NVIDIA (nvidia-uvm). Los errores específicos indican que hay un problema de “array-index-out-of-bounds”, que es un tipo de error que ocurre cuando se accede a un array con un índice que está fuera de su rango válido.


Aquí están los puntos clave del mensaje de error:


Tipo de Error: UBSAN: array-index-out-of-bounds

Módulo: nvidia-uvm

Archivos Involucrados: Varios archivos dentro de la compilación de nvidia-uvm (por ejemplo, uvm_mmu.c, uvm_pmm_gpu.c)


Este tipo de error podría estar relacionado con la GPU o sus controladores, particularmente durante la ejecución de código que involucra la gestión de memoria de la GPU. Podría ser causado por:


1. Problemas de Controladores: El controlador de NVIDIA podría estar desactualizado, corrupto o ser incompatible con el kernel o hardware de tu sistema.

2. Incompatibilidad del Kernel: Podría haber una incompatibilidad entre la versión del kernel de Linux y la versión del controlador de NVIDIA.

3. Problemas de Hardware: En casos raros, podría deberse a un problema de hardware con la GPU en sí.


Pasos para Solucionar:


1. Actualizar Controladores: Asegúrate de tener instalados los controladores más recientes de NVIDIA para tu GPU.

2. Compatibilidad del Kernel: Verifica que la versión del controlador instalado sea compatible con tu kernel de Linux.

3. Buscar Parches: Busca parches o actualizaciones de NVIDIA que aborden este problema específico.

4. Reinstalar Controladores: Si los controladores están actualizados, intenta reinstalarlos para asegurarte de que no haya archivos corruptos.

5. Prueba de Hardware: Si el problema persiste, considera probar la GPU en un sistema diferente o realizar un diagnóstico de hardware.


Si estás ejecutando esto en un entorno virtualizado (por ejemplo, ESXi), asegúrate de que tu configuración soporte el paso de GPU y que esté configurada correctamente.

Evitar que Ubuntu keyring pida autenticación cada vez que Chrome abre

El problema se debe a que el keyring de GNOME pide la contraseña para desbloquear y proporcionar las credenciales almacenadas (como las de Chrome). Si ya tienes un gestor de contraseñas propio, esto puede ser muy molesto. 

Para evitar que aparezca este mensaje cada vez que abres Chrome en Ubuntu, te ofrezco 3 opciones:

 

Opción 1

Desactivar la Solicitud de Contraseña del Keyring para Chrome.

  1. Desde la terminal, usando nano como editor de texto, edite la entrada de escritorio de Chrome:
    sudo nano /usr/share/applications/google-chrome.desktop

  2. Busque la línea que comienza con `Exec=`.
       - Modifique esta línea añadiendo `--password-store=basic` al final. La línea debería quedar algo así:
         Exec=/usr/bin/google-chrome-stable %U --password-store=basic
       - Guarde y cierre el archivo (En nano, presione `Ctrl + O` para guardar, luego `Ctrl + X` para salir).

Opción 2 

Estableca una Contraseña en Blanco para el Keyring.

  1. Busque "Contraseñas y Claves" en el menú de aplicaciones.
    • En el panel izquierdo, click derecho en el keyring "Login" y seleccione "Cambiar contraseña".
    • Ingrese tu contraseña actual.
    • Para la nueva contraseña, déjale en blanco (simplemente presione `Enter` dos veces).
    • Confirme esta acción cuando se lo pida.

  2. Reinicie la computadora para asegurarse de que los cambios tengan efecto.

Opción 3

Desbloquear Automáticamente el Keyring al Iniciar Sesión

  1. Instale `seahorse` (si no está instalado):
    sudo apt install seahorse
  2. Busque "Contraseñas y Claves" (o simplemente ejecute `seahorse` desde la terminal)
    • Encuentra el keyring "Login", click derecho en él y seleccione "Establecer como predeterminado" (si no lo está).
  3. Vincule la contraseña del keyring con su contraseña de inicio de sesión:
    • Abra la terminal y ejecuta los siguientes comandos:
      cp ~/.Xauthority /etc/gdm3/ sudo nano /etc/pam.d/gdm-password
    • Añada esta línea al final del archivo:
      auth optional pam_gnome_keyring.so
    • Guarde y cierre el archivo.

Como instalar OBS

Para instalar OBS en Ubuntu, puedes seguir los siguientes pasos:

1. Actualizar los Repositorios

Antes de instalar OBS, es recomendable asegurarse de que tu sistema esté actualizado. Abre una terminal y ejecuta:

sudo apt update && sudo apt upgrade -y 

2. Agregar el PPA de OBS

OBS Studio se encuentra en un PPA (Personal Package Archive) que puedes añadir a tu sistema. Para agregar el PPA, ejecuta:

sudo add-apt-repository ppa:obsproject/obs-studio 

3. Actualizar los Repositorios (Nuevamente)

Después de añadir el PPA, necesitas actualizar los repositorios de nuevo para incluir el nuevo software:

sudo apt update 

4. Instalar OBS Studio

Ahora, puedes proceder con la instalación de OBS Studio:

sudo apt install obs-studio -y 

Notas Adicionales:

Instalar autokey en Ubuntu 24.04 LTS

Segund el github the autokey, al correr el comando de APT para su instalacion, el mismo ya instala las dependencias, pero a mi eso no me funciono. Por lo que procederemos a instalar la dependencias manualmente una por una segun este documento. 

sudo apt-get update && sudo apt-get install -y dbus python3-dbus libdbus-1-dev libpython3-dev libdbus-glib-1-dev libgirepository1.0-dev wmctrl gir1.2-gtk-3.0 gir1.2-gtksource-3.0 gir1.2-appindicator3-0.1 gir1.2-glib-2.0 gir1.2-notify-0.7 python3-gi zenity kdialog pyqt5-dev-tools x11-xserver-utils

Antes de continuar con la instalacion, es importante asegurarnos que ubuntu este ejecutando xorg, en lugar de wayland,  de lo contrario autokey no funcionara correctamente. 

Para determinar si tu sistema Ubuntu está ejecutando Xorg o Wayland, use el siguiente comando:

echo $XDG_SESSION_TYPE

Este comando mostrará `x11` si estás usando Xorg, o `wayland` si estás usando Wayland.

Despues de confirmar que cumplimos con los requisitos, para instalar autokey, use el siguiente comando: 

sudo apt update
sudo apt install autokey-gtk

sudo apt install autokey-qt